lunes, 19 de julio de 2010
LIMPIEZA DE PERIFERICOS
El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
Para realizar el mantenimiento interior.
Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como está armado ya que su desarme varía notablemente de una marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los tornillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el sistema de cierre.
MAUSE:
El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del foto sensor trabaje correctamente.
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
domingo, 18 de julio de 2010
ENSAMBLE DE NUESTRO PC DESPUES DEL MANTENIMIENTO
TARJETAS:como ya tenemos todos los componentes dentro del gabinete procedemos con la instalación de la tarjeta de sonido;colocándola en la ranura de la tarjeta madre, asegurándonos que quede como su anterior posición en su respectiva ranura y lo mismo hacemos con la otra tarjeta
- BOTÓN DE POWER
- LED ON/OFF (ENCENDIDO Y APAGADO)
- LED DE CARGA DE DISCO
- conectamos puertos USB
- conectamos salida y entrada de audio
- tapamos el panel frontal y conectamos todos sus respectivos cables, para encender la computadora y verificar un buen funcionamiento
LIMPIEZA DE LAS UNIDADES DE CD ROM
Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema
LIMPIEZA DE LA TARJETA MADRE
Seguidamente procederemos a limpiar el polvillo existente en el resto de los componentes, para ello utilizaremos solamente la brocha con un poco de alchol isopropilico
LIMPIEZA DEL COOLER
con la brocha procedemos aretirar el polvo que tiene en su interior.
RETIRAMOS EL MICROPOCESADOR
RETIRAR EL COOLER DE LA PLACA MADRE
se debe extraer el cooler del disipador, comúnmente viene adheridos con tornillos fácilmente reconocibles debido a su color negro y largos, una vez retirado el mismo observaremos que el disipador posee una traba de metal que lo cruza en forma completa y se encastra en unas ranuras existentes al costado del socket, procediendo a destrabarla quitaremos el disipador de calor del micro, observaremos que el mismo parece estar como pegado, ello es debido a que se le coloca entre el micro y el disipador una capa de grasa siliconada, que al mismo tiempo que funciona como disipador de calor, también sirve de una especie de aislante para que no estén en contacto uno con el otro, debemos tener presente que los dispositivo de enfriamiento es para que el micro no posea una sobrecarga de calor dado que ello produciría fallas en el sistema hasta incluso podría provocar que el micro deje de funcionar, la falla más común es que el sistema se reinicie casi en forma constante.
LIMPIEZA DEL VENTILADOR Y COOLER
LIMPIEZA DE LAS MEMORIA Y TARJETA DE EXPANCION
Después limpiaremos todas las tarjetas de expansión como tarjetas de red, sonido, módem, vídeo, capturadoras, o cualquier otra cosa conectada a un slot de expansión. Debemos sacar la tarjeta y limpiarle los contactos con un borrador y con una brocha limpiamos el excedente del borrador y las demás piezas del componente.
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER
La limpieza de la fuente de poder es bastante básica, si disponemos de una sopladora el trabajo se acortará a menos de 2 minutos.
Básicamente lo que hay que hacer es limpiar el ventilador de la fuente de poder con la brocha verificando que no quede mucho rastro de polvo, se limpia los componentes de la fuente de poder con la brocha o la sopladora y se tapa.
DESARME DEL PC
DESARME DEL PC (6parte)
DESARME DE PC(5 Parte)
Se debe Tener Mucho cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectores de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.
NOTA :COLOQUELOS EN UNA BOLSA MARQUELOS "TORNILLOS DE T.MADRE"
DESARME DEL PC (4parte)
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
sábado, 17 de julio de 2010
DESARME DEL PC
- BERG conector de 4 pines de alimentacion de la unidad de disquetera
- IDE conector de 40 pines es la conexion tradicional para unidades de disco donde se enchufa un cable plano,encargado de transmitir datos a unidades de almacenamiento tanto internas como externas. actualmente remplazado por los sata
- FLOPPYNG conector de 34 pines que administra la comunicacion del sistema con la unidad de disco flexibles (disquetera) ya casi en desuso
- PANEL FRONTAL conjunto de pines que se encuentran sobre una de las esquinas de la board, su funcion conectar la botonera del mando central del pc que esta compuesta de
- tecla reset
-on/off
-led de carga de disco
- Además también encontramos un grupo de pines que corresponden a la conexion de puertos usb y salida y entrada de audio
- conector de 3 pines sirve para la conexion del cooler, que se ubica por enésima del procesador;permite su refrigeracion y brinda energía a este ventilador
DESARME DEL PC
Primer paso:
Desarmar el equipo
Procederemos a retirar las tapas laterales del chasis para ello ubique todos los tornillos que fijan la parte trasera de los laterales, en este caso lo aremos manualmente.
RECOMENDACION: ubicar todos los tornillos en una taza o bolsa y rotular con cinta adhesiva
que tenga escrito TORNILLOS DEL PANEL TRASERO DEL CHASIS
DESARME DEL PC
Desconecte con cuidado los cables de alimentación y de datos de cada unidad, marque con cinta adhesiva que tipo de cable desconecta
en este caso desconectaremos:
IMPORTANTE : HACER UN RESPECTIVO MAPEO DE LOS CABLES POR POSICIÓN
- ATX conector de 20/24 pines fuente de alimentacion de la board
- MOLEX conector de 4 pines Se usa para proporcionar energía a los periféricos como cd-roms y discos duros IDE. Es utilizado en Fuentes de Energía ATX y AT
CUIDADOS AL MANIPULAR PARTES DE UN PC
- Tarjetas madre (motherboards):si necesita moverla ,agarrela por las orillas y procure no tocar los contactos metalicos ,tanto en la parte superior como inferior
- Microprocesador:puede agarrarlo por las orillas (cubierta negra).no toque los pines o patillas y nunca trate de forzar el microprocesador en el "socket" ni colocarlo en forma incorrecta.
- Módulos de memoria:Debe agarralos también por las orillas,sin tocar los contactos metálicos ni los chips
- Tarjetas de expansión (vídeo,sonido,red,moden interno etc): para manipularlas ,sujetelas por la placa metálica en forma de "L" (donde esta ubicado el conector)o por las orillas , pero no toque los contactos metálicos ni la parte que se inserta en la ranura de la tarjeta madre.
- Disqueteras y discos duros : Nunca debe golpearlos, dejarlos caer o someterlos a vibraciones.
- Cables internos: Para desconectar un cable, procure sujetarlo por el conector o enchufe mientras tira de el . si el conector esta en un lugar inaccesible y se ve obligado a halar del cable,hagalo con mucho cuidado y agarre bien el cable lo mas cerca posible del conector.nunca desconecte violentamente los cables y asegúrese siempre qué no hay corriente.si un cable no entra con facilidad verifique que lo esta conectando de manera correcta.
- Tornillos:estas piezas son sumamente fáciles de perder.coloque en un lugar visible y seguro los tornillos que vaya quitando y observe con cuidado el tipo de tornillo que le corresponde a cada componente.tratar de colocar a la fuerza un tornillo en el lugar equivocado puede arruinar la rosca o el mismo tornillo.
MUCHAS DE LAS FALLAS DEL HADRWARE,QUE LA GENTE CONFUNDE CON DEFECTOS DE FABRICA,EN REALIDAD SE DEBEN A UNA MALA MANIPULACIÓN DE LOS COMPONESTES POR PARTE DE TECNICOS DESCUIDADOS. SEA CAUTELOSO Y EVITE SER UNO DE ELLOS.
viernes, 16 de julio de 2010
HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA
MANTENIMIENTO DE UN PC
este mantenimiento nos sirve como su nombre lo indica para prevenir posibles desperfectos de la maquina por uso o manipulación de las mismas
Las computadoras, son aparatos que debemos utilizar con ciertas precauciones. Esto es todavía más importante cuando se trata de desarmarlas para efectos de MANTENIMIENTO.
PRECAUCIONES PARA UN EXCELENTE MANTENIMIENTO DE NUESTRO COMPUTADOR
1.debemos contar con un sitio adecuado para el mantenimiento
2. nunca manipular las partes internas de un pc mientras este encendida o conectada. Pues provocará un corto circuito
3. Las descargas electrostáticas son una de las causas frecuentes de daño, Estas son el resultado del manejo del modulo sin haber descargado primero, disipando de esta forma la electricidad estática del cuerpo o la ropa.antes detocar los componentes electrónicos,asegúrese de tocar primero un objeto metálico con descarga a tierra sin pintar. Lo más conveniente es tocar el chasis metálico dentro de la computadora y usar la pulsera antiestática, ya que estas disipan cualquier carga eléctrica antes que se acumule.